
Un capellán y una monja discuten toda una pelicula porque ella cree que él abusa de un alumno negro con el que guarda cierta cercanía. Eso es lo explícito, pero como todos
dudan, en realidad puede que estén ocultando un secreto de confesión muy bien guardado, sobre un grupo de ladrones que dieron un
gran golpe al asaltar un banco británico. El problema es que parte del botín extraviado pertenecía a otros criminales, una ejecutiva y un anciano, quienes "
no dejaron mancha" en el ilícito que cometieron. Lo que sí dejó marca fue el contenido del
frasco que rompió el chofer del bus en el que arrancó el veterano luego conseguir el dinero, el mismo recipiente donde alguna vez
Rudo, hermano de
Cursi, guardó las ganancias que el fútbol le brindó.
Por supuesto la historia que conté no existe. Sólo pido que guarden los derechos de autor.
La semana pasada se estrenaron cinco largometrajes y tuve la suerte de alcanzar a verlos todos (*) . De estrenos tienen poco (en el sentido de premiere, primera presentación) ya que todas son realizaciones del 2008. La menos tardía fue la mexicana Rudo y Cursi, lanzada en diciembre pasado en su país de origen. Pero a pesar del atraso la cartelera semanal estuvo sobre la media en calidad cinematográfica. Eso significa mucho en tiempos de pseudo-vampiros que no asustan ni a ridículos chihuahuas parlantes.
Luego de varias semanas fascistas en cuanto a qué películas ver (estos premios Oscar "inculcaron" hasta al menos cinéfilo las cintas nominadas a la estatuilla) por fin se democratiza el asunto y la elección vuelve al espectador. Eso hasta que se acerquen los nuevos dictadores de la cartelera. Sólo pensando en ellos la libertad cinéfila comiena a coartarse. Watch..., Terminat..., Transfo..., Harry... puaj.
(*) 4 de las 5 películas se preestrenaron en el pasado Festival de Cine de Las Condes.
La Duda (2008)Título original: Doubt
Dirección: John Patrick Shanley (Joe contra el volcán, 1990)
Reparto: Philip Seymour Hoffman, Meryl Streep, Amy Adams, Viola Davis.
Opinión: (4,5/5) Impecable. Imparcial en lo imposible. Respeta cualquier punto de vista. Hay veces que hacen falta peliculas atrevidas como esta, que tocan temas difíciles sin caer en el morbo folletinesco. Una de las mejores de la temporada.
El Gran Golpe (2008)
Título original: The Bank Job
Dirección: Roger Donaldson (13 Días, 2000)
Reparto: Jason Statham, Saffron Burrows.
Opinión: (3/5) Si los últimos estrenos cinematográficos sobre robos me habían dejado la sensación de haber sido "asaltado" al terminar de verlos (2da y 3ra parte de las Grandes Estafas), resulta paradójico que aquél con peor título y actor protagónico "de cartón" me entretuvo hasta el final, llegando al punto de entusiasmarme para investigar sobre el hecho real sobre el que esta basado. Pedirle algo más que entretención a Jason Statham y cia es tan absurdo como dejar libre el paso a la bóveda de un banco. Apuesta Segura.
El Frasco (2008)
Dirección: Alberto Lecchi (Nueces para el amor, 2000)
Reparto: Darío Grandinetti, Leticia Brédice.
Opinión: (3/5) Lo macabro de realizar una película romántica es que el director no puede darse licencias a la hora de enfrentar a sus personajes en su primer encuentro amoroso, ya que es ahí donde el espectador define si la química romántica le gusta o no. Lo anterior, claro, va dirigido hacia aquellos convencionalistas del género. Se agradece en ese sentido lo jugada que es "El Frasco" en el uso de sus personajes principales, quienes demuestran completa autonomía y simplezas más cercanas al mundo real que al prefabricado por Hollywood. Arriesgada.
Un Plan Brillante (2008)
Título original: Flawless
Dirección: Michael Radford (Il Postino, 1994)
Elenco: Demi Moore, Michael Caine.
Opinión: (2,5/5) Haciendo caso omiso de su título, Un Plan Brillante tiene manchas en cómo está contada. Por momentos hipnotiza pero, al igual que sus protagonistas, se deja llevar por la ambición de una narración que comienza y finaliza con una situación de adorno. Mucho estuco. Para Moore y para el film.
Rudo Y Cursi (2008)
Dirección: Carlos Cuarón
Elenco: Gael García Bernal, Diego Luna, Guillermo Francella.
Opinión: (3,5/5) Post anterior.