
Para los que desconocen la historia, se trata del misterioso y bizarro viaje que emprende una madre (en el juego es un padre) en busca de su hija, por los parajes de un pueblo fantasmal llamado Silent Hill. El pueblo, invadido por una cegante neblina, a simple vista parece despoblado e inofensivo, pero cuando suenan las campanas de la iglesia, la oscuridad invade hasta el alma de los presentes.

De la saga de juegos yo sólo jugué el primero, para la consola Playstation, y, cagado de miedo, lo logré dar vuelta. Igual pedí ayuda a algunos amigos en acertijos que eran muy difíciles, pero lo otro fue de mi parte. Los demás juegos los vi en la casa de un amigo, y cada vez se veían mejores que las entregas anteriores, pero la trama se alejaba mucho a lo en un principio fue un pueblo fantasma. De hecho, si ven el video de toda la saga Silent Hil (que está en abajo, en este post) se darán cuenta que el último volumen, The Room, en un principio no iba dirigido a convertirse en la cuarta entrega.

De la película no hay mucho que hablar. No tiene la paranormal e inexplicativa presencia del mal que el juego posee. Aquí el diablo es la causa aparente de todos los desastres que han ocurrido en Silent Hill, desde que conocemos a esta agrupación que se refugia en una Iglesia. En cambio, en el juego, no es hasta el final que el diablo mete su cola dentro de la historia. Otra cosa. Está claro que cuando uno mueve a un personaje como en el juego, sin saber qué le espera, el suspenso es mucho mayor, que cuando le entregan una historia amoldada en 2 horas donde el tiempo para especular sobra. Pero, dentro de las limitantes que el cine tiene, y considerando que Silent Hill es uno de los videojuegos más terroríficos (después de Clock Tower), su adaptación cumple el objetivo de entretener (no sé si de asustar).
Lo que podría haber sido mejor aprovechado eran los momentos en que el lado oscuro invadía Silent Hill. Tomando en cuenta que la película la vi on audífonos a full, cuando la cosa se podría haber puesto de miedo (para tener que sacarme los audífonos) el ritmo del filme perdía rapidez, centrándose en describir criaturas horribles pero carentes de importancia. El único monstruo que valía la pena era el cabeza de pirámide (presente en el juego Silent Hill 2). VER VIDEO ABAJO.

Finalmente les dejo en la Radio Blog de su derecha la música de la película, que consiste en variaciones del mismo soundtrack de los juegos. Y aquí abajo, algunos videos interesantes.
Silent Hill (Movie Trailer)