
Todavía no puedo levantar el telón del Ciclo de Cine Uandes 2007. Me faltan temas. Me hizo mal dejar de ver una película diaria. Bueno, no imaginé que algún día me iba a tocar organizar esta cuestión. Pero calma. Para eso existen los blogs. Para compartir ideas.
Les dejo este post para que manifiesten aquellos ciclos de películas que alguna vez hayan pensado, o que hayan visto, da lo mismo, cualquier inspiración sirve. Traten de sintetizar los temas que más les gusten en cuatro o cinco películas que lo reflejen claramente. Mafia italiana, viajes en el tiempo, conflictos entre países, moda de alguna década, en fin, algún subgénero digno de ser proyectado en una universidad "políticamente correcta".
Ojo con eso. La Cenicienta con mensajes subliminales, a lo Tyler Durden, no, por favor.
Gracias.

12 comments:
Podríamos ver las 5 primeras películas que hicieron los últimos 5 ganadores a mejor actor Oscar.
O 5 películas elegidas como "favoritas" por 5 directores chilenos.
O 5 películas con final "wow" (sorprendente)... tipo Sexto Sentido, pero buena.
O 5 películas habladas en idiona originario.
O 5 películas relacionadas con el Transantiago: "un tranvía llamado colapso", "pánico y locura en... Santiago", "una propuesta indecente", "toquetones lejanos", "donde está el chofer" (I, II y III), "mínima velocidad"... etc.
Por ideas, amigo mio, no te quedarás corto.
Un abrazo,
cuando nos vemos?
Maicol
en la semana pues....
te mandé un video interesante.
Gracias por las ideas, la de las lenguas originarias está muy buena.
saludos
Compadre...
Te propongo mostrar un ciclo de Aristaraín.
Presentalo ante los que no lo conocen.
SalU2
T.
La única que he visto de Aristaraín es Lugares Comunes. Es super buena pero yo la clasifico como una de esas películas para ver el domingo en la mañana. ¿Raro? Si, pero así es la cosa no más.
Para poder hacer un ciclo "más cabezón" tengo que tener público primero.
Gracias por la idea igual, Edge.
Si tienes más, con todo gusto las recibo. Todavía me queda un mes para cranear esta actividad.
saludos
vale por tu visita a mi blog, concuerdo en algunas reflexiones sobre tarantino, con respecto a tu pregunta...quiezas un tema seria como es visto chile en el cine foraneo...en el blog dedico un par de comentarios a chile visto en el cine internacional...hay menciones interesantes.
saludos!!!
que siga el contacto
igualmente, alfredo
saludos
y si haces un ciclo de cine taqullero onda jurasic park y star wars???
o sobre las epocas del cine onda 80 70 90 como tus libros
podría ser yoshi
el de 80 va
No has visto "Un Lugar en el Mundo" de Aristaraín?
Partiste a verla!
SalU2
T.
Roky del I al V, la 6 no pq ya está viejo el weon...o mejor te dejas de mariconadas politicamente correctas y revuelves un par de hormonas en tu universidad (que vendría harto bien), y haces un ciclo de David Lynch partiendo con lost highway. y si te hechan, te sirve para el curriculum.
Además te serviría como acción de arte, despues de la pelicula podrias filmar la reacción de la gente saliendo, y desenmascarar a los snobs qu van a un ciclo de cine,sólo para decir el fin de semana que fueron a un ciclo de cine, por que sinceramente, no creo que nadie resista mas de una pelicula seguida de Lynch, tambien le puedes agregar Donnie Darko, y a la salida pones a gente vestida de frank a repartir pop corn, sería verdaderamente original. Por último pero no menos importante, podrias averiguar como es que el "dark side of the moon" y el mago de oz se sincronizan de una buena vez (a mi nunca me ha resultado pero en internet debe salir, creo que con marihuana se obtiene una sincronizacion perfecta) y proyectarlos...lo de alicia en el pais de las maravillas no creo que sean mensajes subliminales, está clarisimo que come hongos para ver a ese gato pasta.
Con cariño
DAF
difícil meter a lynch en la U....lo podría hacer pero de seguro me LYNCHarían...jaj
lo de dark side es muy decepcionante...lo probé hace algún tiempo luego de que un amigo me lo recomendara....mala la wea....sólo se siente rico cuando los relojes calzan con la bicicleta de dorothy....a propósito ayer dieron el primer programa de análisi de los mejores discos de la historia en History Channel, y, adivina cuál fue?
gracias DAF
justo cuando te pongo el link... lo cambias!
en fin... deberás esperar a que regrese de Aysén, si es que vuelvo...
salu2
Maicol
Post a Comment